miércoles, 21 de diciembre de 2011

Sopa de almendras de Navidad


INGREDIENTES

1 l. de leche
3 palitos de canela
La cáscara de un limón
5 cucharadas de azúcar
250 g de pasta de almendra

PREPARACIÓN

Poner la leche a calentar con el azúcar, la canela en rama y la cáscara de un limón. Cuando empiece a hervir añadir la pasta de almendra en rebanaditas finas y remover hasta que se deshaga. Una vez espesada la sopa apartar, sacar los palos de canela y la cáscara de limón, volcar en una fuente honda, espolvorear de canela molida y dejar enfriar.

La sopa de almendras es un postre típico de Toledo, pues la pasta de almendra es la base del mazapán y la industria del mazapán vincula su historia a la de Toledo.
Este manjar se compone principalmente de una pasta de almendra mezclada con azúcar. El secreto de su elaboración es casi exclusivo de las confiterías toledanas.
 Su fórmula se viene transmitiendo desde la época en que una comunidad religiosa consiguió la fórmula mágica de poder conservar para varios meses un alimento, con el que superar el hambre que siguió en casi toda la Península Ibérica, después de la batalla ganada a los árabes por Alfonso VIII de Castilla en la batalla de las Navas de Tolosa en 1212.
Así pues su origen es bastante antiguo. Si se quiere tomar el mejor mazapán recomiendo comprarlo en la confitería Santo Tomé, en la plaza de Zocodover en pleno centro de Toledo.
Esta sopa  es típico tomarla en Toledo y también en Madrid en la Nochebuena y como mi amiga Kety me enseñó a hacerla y me trajo la pasta de almendra, este año hemos tomado por Navidad sopa de almendras en casa. La verdad es que sobretodo a los niños les encantó, con lo que tuve que volver a hacerla para Nochevieja y con el apercibimiento de que cada vez que vaya a Granada tengo que llevar este postre tan rico y también tan energético, pues tiene bastantes calorías.


No hay comentarios:

Publicar un comentario